Inversor Diario

Mohnish Pabrai: ¿la paciencia que paga o el error que duele?

Hoy te contamos cómo los rendimientos de la cartera de Mohnish Pabrai se vieron afectados por su alta concentración en una sola compañía. En base a esto, te explicamos por qué preferimos una cartera más equilibrada para potenciar los retornos a largo plazo.

Hoy quiero contarte la historia de Mohnish Pabrai, un destacado gestor de fondos de cobertura, cuya estrategia de inversión se basa en las ideas de Warren Buffett.

Su trayectoria es impresionante, ya que demostró una sólida capacidad para generar rendimientos consistentes a lo largo del tiempo.

Logró un rendimiento anual promedio (CAGR) del 26% durante un período de 14 años, superando de manera constante al mercado.

Su éxito se debe a su habilidad para identificar oportunidades subvaloradas y mantener la paciencia necesaria para esperar a que el mercado reconozca su verdadero valor.

Una de las cualidades que admiramos de Pabrai es su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera sencilla y accesible.

Hay una frase emblemática y que nos gusta mucho:

En los negocios, no necesitas ser un genio; lo más importante es no ser un idiota“.

Esta frase refleja su enfoque en evitar errores costosos y seguir una estrategia de inversión disciplinada.

Sin embargo, su trayectoria experimentó ciertas dificultades en los últimos diez años.

Concentró gran parte de su cartera de inversiones en una sola compañía: Micron Technology, Inc. (MU), un fabricante líder de productos de memoria y almacenamiento.

Fuente: gurufocus.com

Pabrai creía en el potencial de crecimiento de Micron debido a las tendencias tecnológicas emergentes, como la inteligencia artificial, el internet de las cosas y los vehículos autónomos.

Sin embargo, el rendimiento de Micron afectó negativamente el desempeño de su cartera en los últimos años.

La tasa de crecimiento anual compuesta de su portafolio es del -17,5% durante los últimos 5 años y del -11,99% durante los últimos 10 años.

El valor total de su portafolio se redujo en un período en el cual las 500 compañías más importantes de los Estados Unidos otorgaron a los inversores una tasa de crecimiento anual compuesta del 12,5%.

Fuente: valuesider.com

Si bien reconocemos que Pabrai realizó un análisis exhaustivo de la empresa e identificó su potencial a largo plazo, nos preocupa la inestabilidad de Micron como compañía.

Este aspecto es de suma importancia en la inversión a largo plazo.

Al analizar el comportamiento de los beneficios de la compañía en este período, podemos apreciar la dificultad que eso conlleva para valorar el negocio.

Además, la incertidumbre sobre lo que sucederá en el futuro es algo que los inversores detestan.

Fuente: tikr.com

Más allá del bajo rendimiento de esta inversión, el hecho de haber concentrado tanto su dinero en ella fue un factor determinante.

Pabrai mencionó en varias ocasiones que invertir en una sola empresa es como volar en un avión con un solo motor.

Si bien creemos en las carteras concentradas, sugerimos preferentemente tener una cartera más equilibrada y diversificada para reducir el riesgo y maximizar el potencial de crecimiento a largo plazo.

Pabrai siempre destaca que la paciencia es una de las mayores armas de un inversor exitoso.

Solo el futuro nos dirá si tanta paciencia valió la pena o si se trató simplemente de una mala jugada que lo dejó por debajo de los rendimientos del mercado.

Seguiremos manteniendo la mente abierta y estaremos dispuestos a reconsiderar nuestra opinión si fuera necesario.

Eso es todo por hoy.

 

Diego Matianich

Jefe de Research en Inversor Global

Entradas recientes

¡El primer ETF con staking es de Solana!

El lanzamiento del ETF REX-Osprey marca un antes y un después para las criptomonedas en…

7 julio, 2025

Esta industria está a punto de explotar (y no hablamos de un reactor)

La energía nuclear vuelve al centro de la escena… y de los portafolios más estratégicos.…

7 julio, 2025

El indicador que puede darte grandes oportunidades de trading

El Forward P/E del S&P 500 es más que una métrica de valoración: es una…

7 julio, 2025

Cómo operar y ganar en medio de la guerra

Las guerras no solo se libran en el campo de batalla. También sacuden los mercados.…

30 junio, 2025

Por qué Bitcoin rebotó cuando cayeron los misiles

Estados Unidos bombardeó objetivos en Irán y los mercados reaccionaron con miedo. ¿Todos? No. Bitcoin…

30 junio, 2025

Por qué deberías invertir en los PRÓXIMOS Siete Magníficos

Las acciones que llevaron a Apple, Amazon y Nvidia a generar ganancias extraordinarias ya no…

30 junio, 2025