Inversor Diario

Cómo saber si un activo va al alza o a la baja

Para que sigas sumando conocimientos, hoy te sigo mostrando más herramientas que te permiten reconocer posibles tendencias en los activos de distintos mercados, para que puedas operar con más seguridad.

 

En la columna de la semana pasada te expliqué un poco sobre las Ondas de Elliot y las proporciones de Fibonacci, ambas herramientas para entender mejor el mercado y poder realizar trades con más probabilidades de éxito.

Con este mismo propósito, hoy quiero contarte sobre otra forma de identificar puntos críticos de un activo… y esto es identificando las figuras presentes en los gráficos.

Existen dos tipos de figuras: de reversión y de continuación.

En la columna de hoy te cuento sobre la primera de estas.

 

Figuras de reversión

Las figuras de reversión son patrones gráficos que aparecen en los gráficos de precios de activos como acciones, divisas, materias primas o criptomonedas.

Estas figuras sugieren un posible cambio en la dirección de la tendencia actual del precio. Es decir, si el precio estaba subiendo, una figura de reversión podría indicar que podría comenzar a bajar, y viceversa.

Imagina que estás viendo un gráfico de precios de una acción que ha estado subiendo durante un tiempo. Si observas una figura de reversión en el gráfico, puede indicar que la tendencia alcista podría estar llegando a su fin y que el precio podría comenzar a caer.

Estas figuras son útiles porque pueden dar a los traders pistas sobre posibles cambios en el mercado.

Algunas de las figuras de reversión más conocidas son:

Hombro-cabeza-hombro:

Esta figura se parece a tres picos en el gráfico. La primera y la última son más altas (los hombros), y la del medio es la más alta (la cabeza). Esta figura sugiere un cambio de una tendencia alcista a una bajista. Por ejemplo:

Doble techo y doble suelo:

El doble techo se forma cuando el precio alcanza dos veces un nivel similar y luego cae. El doble suelo es lo contrario, con dos mínimos similares seguidos por un aumento en el precio. Estas figuras también indican cambios en la dirección de la tendencia.

Pisos y techos redondeados:

Esta figura también es conocida como “taza y asa” debido a su forma en el gráfico, que se asemeja a una taza con un asa. Esta figura es considerada una figura de reversión alcista, lo que significa que sugiere un posible cambio de una tendencia bajista a una tendencia alcista.

Techo emocional o blow off:

Se refiere a un fenómeno que ocurre en los mercados cuando hay un repentino aumento masivo en el precio seguido de una caída igualmente rápida. Esta situación es causada por una fuerte emoción y entusiasmo entre los inversores, lo que lleva a un aumento significativo en la demanda y, en consecuencia, en el precio del activo.

Piso emocional:

Se da en una situación en los mercados en la que los inversores reaccionan de manera extrema debido al miedo y la preocupación. Esto resulta en una venta masiva de activos financieros, lo que puede llevar a una caída significativa y rápida en los precios de esos activos.

Cuñas de reversión:

Son patrones gráficos utilizados en el análisis técnico para evaluar posibles cambios en la tendencia del precio en los mercados. Las cuñas de reversión pueden ser ascendentes o descendentes y, generalmente, se forman durante períodos de consolidación antes de que ocurra un movimiento significativo en el precio.

Ten en cuenta que estas figuras no siempre son indicativas de un cambio en la tendencia, y los traders suelen usar otras herramientas y análisis para confirmar sus decisiones (como te conté la semana pasada).

También es esencial practicar y aprender más sobre análisis técnico antes de tomar decisiones basadas en figuras de reversión.

Recuerda que el trading conlleva riesgos y es importante ser cauteloso y educado en tus decisiones financieras.

Si quieres saber más sobre herramientas de análisis técnico y recibir trades sugeridos para empezar a operar, te invito a visitar nuestra propuesta en la Membresía Trading.

Esto es todo por hoy.

Nikita Borounov

Especialista en trading

Entradas recientes

Cómo los inversores deben jugar el recorte de tasas de corto plazo… y la bomba de deuda de largo plazo

La Reserva Federal está a punto de recortar las tasas de interés, un movimiento que…

21 agosto, 2025

Altseason en el horizonte: ¿cómo aprovechar la nueva cripto rotación?

El quiebre de la dominancia de Bitcoin en el mercado abre la puerta a un…

21 agosto, 2025

El riesgo que no ves en los gráficos: geopolítica y trading

Las noticias geopolíticas no solo llenan titulares: también mueven los mercados. Tensiones en Asia, guerras,…

21 agosto, 2025

Cómo hacer crecer tu dinero sin arriesgarlo todo

Este plan para gestionar tu capital te permite convertir pequeñas victorias en resultados exponenciales, protege…

19 agosto, 2025

Trump y el precio de Bitcoin, ¿cómo aprovecharlo?

Donald Trump está transformando el mercado cripto con una serie de políticas audaces desde que…

19 agosto, 2025

La próxima revolución tecnológica ya comenzó

Mientras todos miran la inteligencia artificial, una tecnología aún más revolucionaria comienza a emerger: la…

19 agosto, 2025