Acciones

¿Qué es verdaderamente rentable y qué no?

Hoy quiero hablarles de algo super importante a la hora de entender un negocio: el patrimonio neto.

Para empezar, el patrimonio neto de una empresa se calcula como la diferencia entre el activo y el pasivo.

El activo incluye todos los recursos de la empresa, como dinero en efectivo, maquinaria, propiedades y facturas pendientes de cobro.

Por otro lado, el pasivo muestra cómo se financiaron esos activos, incluyendo deudas, préstamos y facturas pendientes de pago.

El patrimonio neto representa los fondos aportados por los socios, las reservas de la empresa y los beneficios generados.

En otras palabras, es el excedente que teóricamente pertenece a los accionistas.

Hasta ahí, nada nuevo…

Y aquí viene el tema del día.

En algunos casos, el patrimonio neto puede ser negativo.

Por lo general, esto suele estar asociado a problemas en la compañía.

Si la compañía acumula pérdidas durante mucho tiempo y estas superan al resto de las partidas del patrimonio neto, entonces la compañía debe recurrir al financiamiento para poder seguir operativa (aumenta el pasivo).

Según la normativa vigente, las empresas no pueden tener patrimonio neto negativo, y puede terminar en la disolución de la sociedad.

Ahora, no siempre esto es algo malo.

Como siempre explicamos en nuestra Membresía Acciones, es importante analizar los negocios en profundidad y entender cuáles son las razones de que una empresa tenga patrimonio neto negativo.

Hay compañías que son super rentables y distribuyen gran parte de los beneficios a los accionistas mediante dividendos o recompra de acciones.

Esta situación también puede disminuir el patrimonio neto.

Y, en algunos casos, puede llevar a que el patrimonio neto sea negativo.

Veamos un ejemplo en la vida real

AutoZone, Inc. (AZO) es un buen ejemplo.

Esta compañía tiene un modelo de negocio muy particular, porque tiene patrimonio neto negativo.

Pero esto no significa que la compañía esté mal financieramente.

Es una compañía super rentable, con un retorno sobre el capital invertido de más del 45%.

Tiene un margen bruto del 52%, un margen operativo del 20% y un margen neto del 15%.

Entonces… ¿qué es lo que ocurre?

Básicamente, dos cuestiones importantes.

  1. Incremento de la deuda a largo plazo (aumenta pasivo)
  2. Aumento de la recompra de acciones propias (disminuye patrimonio neto).

Hoy la compañía tiene un patrimonio neto de USD -4.350 millones.

Como verás, el hecho de que una compañía tenga patrimonio neto negativo no significa que sea un mal negocio.

¡Hasta la próxima!

 

Diego Matianich
Host de Membresía Acciones

Entradas recientes

TRIPLE AMENAZA: Los 3 factores detrás del desplome cripto

En un febrero que ya es el más bajista para Bitcoin desde 2014, analizamos las…

26 febrero, 2025

Cómo saber que tu stop loss va a saltar

En esta nota, te contamos cómo comprender aún más el funcionamiento de una de las…

25 febrero, 2025

Un nuevo máximo para el S&P y una caída libre

Días atrás, uno de nuestros especialistas te contaba a través de nuestra Membresía Trading que…

21 febrero, 2025

El S&P sigue insistiendo en un nuevo récord

El principal índice búrsatil a nivel mundial que mide las principales 500 empresas de Estados…

18 febrero, 2025

Libra: ¿qué pasa hoy con el anuncio que sacudió al mercado?

Mientras Bitcoin retrocede a USD 95.500 y Solana cae a USD 178, el mercado está…

17 febrero, 2025

La sombra bajista que podría impulsar a Ethereum

Con las posiciones cortas aumentando un 500% desde noviembre y un diferencial histórico frente a…

13 febrero, 2025