Mercado en 5 Minutos

La deuda soberana más riesgosa del mundo

    • • Primas de riesgo por las nubes
    • • Dujovne cambia de planes
    • • Coyuntura mata fundamentos
    • • Caen los ingresos de CVH
    • • TGS recompra acciones

0:30| Más riesgoso que Zambia

Quisiera ser sincero con usted, lamentablemente nada luce bien…

Sabemos que los propios argentinos desconfiamos de un país que no tiene reglas de juego claras ni una política económica que genere confianza en el largo plazo.

¿No es cierto?

De la misma manera, los inversores extranjeros muestran su incertidumbre sobre el futuro de la economía argentina,vendiendo masivamente y a cualquier precio los papeles de compañías argentinas en Nueva York. Eso lo pudimos ver ayer con caídas estrepitosas llevado al S&P Merval medido en dólares a mínimos de agosto de 2013.

Y si bien hoy hubo una leve recuperación de algunos papeles en Nueva York, solo se trata del famoso “rebote del gato muerto”.

Ahora bien, ¿por qué digo esto…?

Lo que realmente les preocupa a los inversores, es la capacidad de la Argentina para cumplir con todos sus compromisos financieros. Y la respuesta está en el fuerte aumento de los seguros contra default de la deuda soberana (Credit Default Swaps o CDS)

El costo de tener un seguro de pago en caso de que nuestro país no cumpla con el pago de la deuda… ¡es más costoso que Zambia!

O dicho de otra manera… ¡las primas de riesgo de la deuda soberana argentina están en el nivel más alto del mundo después de Venezuela!

¡Pero eso no es todo!


Los analistas de Bloomberg calcularon que la probabilidad implícita de default para los próximos 5 años, que surge de las negociaciones de estos instrumentos (CDS), se incrementó en los últimos dos días al 75%.

Increíble y triste, ¿no es cierto…?

1:20| Hacienda canceló la licitación

Ante el revuelo que se vivió en estos dos últimos días y mientras esperamos las medidas concretas que el equipo económico del gobierno está analizando para contrarrestar el mal momento, el Ministerio de Hacienda decidió tomar una decisión que parece bastante lógica: suspender la licitación de letes en dólares a marzo 2020.

El pasado 9 de agosto, con el optimismo PRE-PASO de buena parte de los mercados, el ministro Dujovne anunció un nuevo llamado a licitación para el día de ayer y hoy, en el cual se presentaban dos alternativas: letes en dólares a 105 días (vencimiento el 29 de noviembre de 2019) y letes en dólares a 210 días de plazo (vencimiento el 13 de marzo de 2020).

A partir de lo sucedido en el mercado cambiario, hoy se decidió que solo se podrá entrar en la licitación corta con vencimiento en noviembre. Asimismo, el horario se pospuso hasta las 16 horas.

Veremos durante los próximos días el resultado de la misma.

2:50| SUPV ganó $ 1.900 millones

Sé lo que me va a decir… ¿qué sentido tiene analizar el balance de una compañía argentina en este contexto de incertidumbre?

Coincido con usted, esto pasó a ser una variable secundaria en la coyunta actual.

Sin embargo, los resultados trimestrales de Banco Supervielle fueron bastante auspiciosos.

SUPV informó una ganancia trimestral de $ 1.903 millones contra los $ 271 millones del mismo período del año anterior. Si bien no es real la comparación debido al ajuste por inflación en los balances, Banco Supervielle acumula en los primeros 6 meses del año una ganancia de $ 2.492 millones o lo que equivale a $ 5,45 por acción.


Nada mal, ¿no…?

A precios actuales, las acciones del banco cotizan por debajo de su valor contable y tiene una relación Precio / Ganancias (P/G) semestral de 6,66x. Como le decía al principio, si bien la valuación es extremadamente baja, hoy la coyuntura es lo que está primando por sobre los números.

Téngalo en cuenta.

3:30| CVH, muy endeudada

Otra de las compañías que presentó los resultados intermedios fue Cablevisión Holding (CVH).

Las ventas totales en términos reales de los primeros 6 meses del año fueron de $ 94.756 millones, un 11,5% menos que los $ 107.078 millones del primer semestre de 2018. La caída de los ingresos se explica fundamentalmente por el impacto de los menores ingresos en los segmentos de servicios móviles y de televisión por cable.

CVH ganó en el período de 6 meses unos $ 6.333 millones, cuando en el mismo período del año anterior había perdido $ 195 millones. Esta utilidad se generó por dos motivos: en primer lugar, por la estabilidad cambiaria que hubo en el período y, en segundo lugar, por el impacto de la disminución de costos financieros.

Aun así, la compañía presenta un dato no menor…

¡El 98,3% de sus pasivos están en moneda extranjera!

Esto es un problema que va a afectar los próximos resultados, dado la fuerte devaluación del dólar del día de ayer.

4:15| TGS aprovecha la baja

Ayer le comentaba que los directivos de Pampa Energía habían decidido volcar los fondos líquidos de la compañía para recomprar sus acciones propias, aprovechando la fuerte caída de las cotizaciones.

Pero no es la única…

En el día de hoy, Transportadora de Gas del Sur S.A. (TGSU2)informó que el día lunes recompró 97.855 acciones en Nueva York a un precio promedio de US$ 9,12973, lo que equivale a un desembolso de unos US$ 893.663. Los fonos utilizados son los que TGS cuenta a partir del ejercicio finalizado el 31/12/18.

Esto mecánica podría seguir en las próximas jornadas, dado que hay un Plan de Recompras vigente aprobado por la Asamblea del 27/03/19 en el que la firma puede recomprar hasta el monto máximo de $ 1.500 millones, con el límite de no superar el 10% de su capital social, por un período de hasta 180 días (caduca el 23/09/19).

Se propuso pagar un precio de hasta $ 135 por cada acción en el mercado local y US$ 15 en la plaza internacional.

¿Podrá defender el precio en este contexto?

Ante cualquier duda, puede escribir a m5m@mercadoen5minutos.com

Diego Matianich
Analista de Mercado en 5 Minutos

Si querés recibir la versión PRO, podés suscribirte acá.

Publicado por
Inversor Global

Entradas recientes

TRIPLE AMENAZA: Los 3 factores detrás del desplome cripto

En un febrero que ya es el más bajista para Bitcoin desde 2014, analizamos las…

26 febrero, 2025

Cómo saber que tu stop loss va a saltar

En esta nota, te contamos cómo comprender aún más el funcionamiento de una de las…

25 febrero, 2025

Un nuevo máximo para el S&P y una caída libre

Días atrás, uno de nuestros especialistas te contaba a través de nuestra Membresía Trading que…

21 febrero, 2025

El S&P sigue insistiendo en un nuevo récord

El principal índice búrsatil a nivel mundial que mide las principales 500 empresas de Estados…

18 febrero, 2025

Libra: ¿qué pasa hoy con el anuncio que sacudió al mercado?

Mientras Bitcoin retrocede a USD 95.500 y Solana cae a USD 178, el mercado está…

17 febrero, 2025

La sombra bajista que podría impulsar a Ethereum

Con las posiciones cortas aumentando un 500% desde noviembre y un diferencial histórico frente a…

13 febrero, 2025