Inversor Diario

Optimismo: cómo convertirlo en tu mejor inversión

En una época en la que Internet democratizó la información, la ventaja está en actuar con convicción. Hoy te cuento por qué, si bien los obstáculos son inevitables, las cosas tienden a mejorar (no a empeorar).

Desde siempre, los inversores han buscado “sacar ventaja” de la información para impulsar sus rendimientos.

Por ejemplo, el legendario inversor Nathan Rothschild hizo una famosa jugada en la que “dejó en vergüenza” a los mercados en 1815, cuando recibió la noticia antes que nadie en Londres de que Napoleón había sido derrotado en Waterloo.

Por supuesto, ese tipo de cosas son imposibles hoy.

En lo que respecta a la información, Internet es el gran democratizador.

Tan pronto como sucede algo importante, todos nos enteramos… casi al instante.

Podríamos suponer que esto nivelaría el campo de juego para que todos obtuvieran grandes rendimientos…

Por desgracia, ese no es el caso.

La realidad es que una pequeña minoría disfruta de casi todas las grandes ganancias.

¿Por qué?

Porque de nada sirve un buen consejo para personas que no lo entienden, no creen en él o no tienen el coraje de actuar en consecuencia.

El escenario del mercado actual ofrece un ejemplo casi perfecto.

Las acciones vienen aumentando en respuesta a la noticia de que la vacuna contra el coronavirus creada por Pfizer (PFE) y BioNTech (BNTX), una de las 63 en desarrollo, ha demostrado una eficacia del 95% en los ensayos de fase 3.

Lo mismo con la vacuna de Moderna (MRNA).

Probablemente, estés tentado de lanzar tu mascarilla al aire y gritar “¡Aleluya!”.

Es una gran noticia. Pero, ¿quién lo hubiera esperado?

Bueno, cualquiera que me haya escuchado en los últimos seis meses.

De hecho, hablé de este tema hace unos pocos días en uno de mis servicios, donde noté que la economía estadounidense se está recuperando, el desempleo está cayendo y “una vacuna, que finalmente nos llevará de regreso a la normalidad, está a solo unas semanas de distancia. ¿Inmunidad generalizada? Es cuestión de meses”.

Creí que mis lectores de ese servicio estarían entusiasmados y tranquilos con esta perspectiva. Sin embargo, algunos reaccionaron con ira.

Después de 35 años de carrera como analista de inversiones, todavía me sorprende cuánta gente sigue cayendo en el pesimismo implacable de los principales medios de comunicación.

A riesgo de parecer cínico, esto es realmente algo bueno.

Vivimos en un mundo donde la gente compite por trabajos, ascensos, compañeros y, también, retornos de las inversiones.

Si la mayoría de la gente quiere creer que vivimos en un mundo horrible, en un momento terrible y que “el mundo está cayendo en el camino equivocado”, como les han estado diciendo a los encuestadores durante tres décadas, se torna realmente muy sencillo para el resto de nosotros aprovechar las oportunidades… y las ganancias.

Quienes siguen mis recomendaciones en mis demás servicios, se han asegurado literalmente decenas de ganancias de dos y tres dígitos este año y varios cientos durante la última década.

No tenemos una ventaja informativa sobre todos los demás. Ofrezco muchas opiniones aquí, pero los hechos que cito son información pública.

Nuestra ventaja es la convicción de que los seres humanos, la tecnología y los mercados de capitales operan como una máquina integral de resolución de problemas.

Por eso, si bien los problemas, los traspiés e incluso las crisis son inevitables, las cosas tienen una fuerte tendencia a mejorar, no a empeorar.

Todos los grandes inversores a lo largo de la historia (Warren Buffett, Peter Lynch, John Templeton y otros) tenían optimismo sobre el futuro que del jamás se despegaban.

Compara ese optimismo con la mentalidad del típico “apostador” de la Bolsa: nervioso, inseguro y temeroso del futuro.

Si bien somos optimistas racionales, seguimos cubriendo nuestras apuestas, por supuesto.

Asignamos capital a activos fuera del mercado de valores, diversificamos dentro de él y ejecutamos trailing stops detrás de la mayoría de nuestras posiciones de acciones individuales.

Eso nos da un potencial alcista ilimitado con un riesgo bajista estrictamente limitado.

Y hoy, una vez más, estamos cosechando las recompensas.

Por buenas inversiones,

Alex Green

Para El Inversor Diario

Entradas recientes

Lo gratis cuesta caro: la peligrosa ilusión que seduce a millones

En Estados Unidos crece la idea de que la solución a los problemas es recibir…

15 septiembre, 2025

SOL: una cripto en la cresta de la ola

Solana alcanzó un TVL de ~USD 12.1 mil millones impulsado por Jupiter Lend, mayor interés…

15 septiembre, 2025

Aprende a pensar como un tiburón del mercado

El mercado financiero es como un océano: mientras los pequeños peces nadan en la superficie,…

15 septiembre, 2025

La estrategia perfecta o el verdadero santo grial del trading

Muchos traders inician su camino buscando la “estrategia perfecta”, esa fórmula mágica que nunca falla.…

4 septiembre, 2025

WLFI: el token de Trump que genera polémica

En los últimos días debutó WLFI, la criptomoneda vinculada al ecosistema de Donald Trump. Su…

4 septiembre, 2025

Lo que la mayoría de los “indexadores de mercado” entiende mal

La tecnología domina al S&P 500 como nunca antes, pero esa concentración podría traer problemas…

4 septiembre, 2025