Aprendiendo

¿Cómo comprar Ethereum en Argentina en el 2021?

Qué promete la segunda criptodivisa más importante del momento y cómo puede aprovecharse en el contexto actual.

En las últimas semanas, la moneda digital protagonista en las tapas de los diarios fue, sin lugar a dudas, Bitcoin. Con sus fabulosas cotizaciones en alza y un crecimiento continuo que triplica sus valores de comienzos del 2020, Bitcoin está a un paso de volverse blanco de inversiones aún más cuantiosas y elevar su valor, pudiendo superar el medio millón de dólares.

Todo parece indicar que es cuestión de tiempo para que los grandes inversionistas tradicionales -que desconfiaron del mundo crypto al principio, por su volatilidad- finalmente coloquen parte de sus capitales en BTC. 

Pero, ¿Qué tiene que ver todo esto con el precio del Ethereum? En principio, no es errado suponer que el disparo de Bitcoin pueda impactar en el valor de Ether. Por otro lado, es bastante más accesible sin dejar de ser competitiva, proporcionando buenas ganancias para quienes operen con ella. 

El precio del Ethereum en pesos argentinos es de $142.397: más “alcanzable” para un pequeño o mediano ahorrista que los tres millones de pesos por los que ronda Bitcoin en la actualidad. Aún así, el valor de Ethereum sigue siendo una interesante forma de cuidarse contra la inflación y de ganar un poco más de dinero, con todas las posibilidades de compra que el sector cripto ofrece.

Otra de las razones por las cuáles comprar y vender Ethereum en Argentina, es la probabilidad de que todo el sector cripto experimente una enorme inyección de fondos de ahora en más, en vista del éxito financiero que obtuvieron quienes compraron BTC el último año. Las criptodivisas llegaron para quedarse y están instalándose cada vez más dentro de las lógicas del mercado financiero.

Alrededor del mundo ya comienzan a darse profundas transformaciones relacionadas a las divisas cibernéticas: desde comercios que aceptan criptos como cualquier otra divisa, hasta países que están desarrollando sus propias monedas digitales a través de sus bancos centrales, al tiempo que intentan regular su utilización.

Ya funcionan tiendas en las que se puede comprar con Ethereum. JJ Games, un negocio especializado en consolas y videojuegos tanto usados como nuevos; así como Amagi Metals, una empresa dedicada a la venta de objetos y monedas de oro, plata o cobre, son algunas de las compañías que ofrecen esta posibilidad de pago. 

Entonces, ¿Dónde comprar criptomonedas en Argentina? Por lo general, las plataformas de cripto ofrecen otras alternativas además de Bitcoin, por lo que cualquiera de las opciones a continuación podría servir.

Luego, es cuestión de conocer sus servicios y costos para definir dónde comprar Ethereum a la mejor cotización. Es importante tener en cuenta que casi todos los servicios de compra, ya sea persona a persona o a través de bróker, ofrecen la posibilidad de pagar tanto en pesos como en dólares.

En el contexto actual, con la fuerte restricción a la compra de divisa estadounidense y con los impuestos a las transacciones en el exterior, conocer a fondo cuáles son las opciones para comprar Ethereum barato y no perder tanto dinero en el cambio es vital para operar de manera segura y rentable.

Una de las opciones para comprar divisas cibernéticas en Argentina es Ripio. Esta plataforma ya funciona en Brasil y México, mientras continúa su proceso de expansión a Perú, Colombia, Uruguay y Chile. Comenzó siendo un procesador de pagos en Bitcoin y en la actualidad permite la compra, venta y almacenamiento de distintas monedas virtuales. Cobra un 1% por compraventa. 

BuenBit es otro servicio para comprar Ethereum en el país. Esta plataforma cobra un poco más por sus ofrecimientos, obteniendo un 0,6% por depósito, 0,6% por retiros, 0,36% en su versión “Normal” para compras y ventas y 0,20% en su modo “Súper”.

Aunque sus valores son más elevados que los de Ripio, permite comprar Ethereum con Dai, otra cripto dentro de las llamadas “Stable Coins”, ya que mantiene su valor en paridad con el dólar en todo momento. BuenBit ofrece un servicio de préstamos en DAI entre usuarios, donde quien presta el dinero recibe pagos diarios por los intereses acumulados. 

También es oportuno conocer cómo comprar Ethereum con Paypal, una de las plataformas de compra, venta y envío de dinero más utilizadas del momento. Aunque no es el método más utilizado -principalmente por los grandes gastos en comisión que retiene la aplicación-, es cuestión de generar un usuario en las aplicaciones que acepten PayPal como método de pago para criptomonedas.

Además de las mencionadas, existen muchas páginas más desde las cuáles invertir en divisas digitales. Para hacer un buen negocio y no perder dinero, lo central es seguir la cotización del ethereum en tiempo real, elegir el servicio y billetera virtual que mejor se adapte a cada necesidad y sólo invertir el capital que pueda destinarse a tal fin, para evitar cualquier inconveniente. 

 

Entradas recientes

TRIPLE AMENAZA: Los 3 factores detrás del desplome cripto

En un febrero que ya es el más bajista para Bitcoin desde 2014, analizamos las…

26 febrero, 2025

Cómo saber que tu stop loss va a saltar

En esta nota, te contamos cómo comprender aún más el funcionamiento de una de las…

25 febrero, 2025

Un nuevo máximo para el S&P y una caída libre

Días atrás, uno de nuestros especialistas te contaba a través de nuestra Membresía Trading que…

21 febrero, 2025

El S&P sigue insistiendo en un nuevo récord

El principal índice búrsatil a nivel mundial que mide las principales 500 empresas de Estados…

18 febrero, 2025

Libra: ¿qué pasa hoy con el anuncio que sacudió al mercado?

Mientras Bitcoin retrocede a USD 95.500 y Solana cae a USD 178, el mercado está…

17 febrero, 2025

La sombra bajista que podría impulsar a Ethereum

Con las posiciones cortas aumentando un 500% desde noviembre y un diferencial histórico frente a…

13 febrero, 2025