Cripto en tu Idioma

Los oráculos, una pieza fundamental

El entorno de los contratos inteligentes precisa datos del mundo real para ejecutarse. Pero, a su vez, las blockchains son sistemas cerrados de información interna… ¿Cómo lograr este cruce de información? A través de los “oráculos”.

Querido lector.

Desde estas columnas te he hablado mucho sobre los contratos inteligentes que aportó como innovación la blockchain de Ethereum.

Estos son contratos programables que se ejecutan automáticamente cuando se dan ciertas condiciones. En esta tecnología están construidas las aplicaciones descentralizadas (Dapps). Es decir, los exchanges como Uniswap y las plataformas de Finanzas Descentralizadas como Aave, Compound, Curve, etc.

Bueno, bien, pero aquí hay un problema…

Las blockchain son sistemas cerrados de registro de información, no intervenibles. Entonces, ¿cómo se entera un smart contract que se han dado las condiciones prescriptas en el contrato para poder ejecutarlo?

Por ejemplo, que cierto activo alcanzó un cierto valor, que se completó la entrega de cierto desembarque en tal puerto de Japón, o cuál es el precio del oro en cada momento (por ejemplo, para la correspondencia que tiene la cripto Pax gold [PAXG])…

Bueno, esta información es provista por estructuras descentralizadas llamadas oráculos.

Los oráculos son intermediarios de datos de “la realidad” y el registro de transacciones de las blockchain, que aportan esta información en tiempo real y habilitan el funcionamiento de gran parte de los contratos inteligentes.

Los smart contracts aportan libertad, independencia y reglas de juego claras para los usuarios de las aplicaciones y servicios (como los servicios financieros DeFi). Pero para lograr hacer crecer este espacio, se necesitan no solo datos externos al sistema cerrado de cada blockchain sino la confiabilidad de estos datos. De otra manera, el sistema de confianza que aporta blockchain sería alterable desde su mismo inicio.

El entorno disruptivo de blockchain no es una cuestión sencilla, como puedes ver. A medida que nos vamos adentrando en la cueva del conejo, vamos encontrando los inconvenientes que tienen estos sistemas para avanzar…

¡Pero también vemos cómo cada solución abre la puerta a un nuevo mundo de posibilidades!

En el video de hoy te voy a hablar del principal oráculo del ecosistema blockchain Chainlink [LINK].

Si bien es probable que, antes de 2021 (o tal vez de 2020), nunca antes hubieras oído hablar de DeFi ni de aplicaciones descentralizadas, Chainlink es un proyecto que tiene su origen hace siete años, y ya lleva cuatro realizando tareas de oráculo dentro del ecosistema de Ethereum (ERC-20).

Chainlink se ha consolidado como el líder favorito en su rubro. Y tal es así que su token, LINK, hoy es ocupa el lugar 14 en capitalización del mercado cripto.

Te invito a ver el video haciendo clic aquí. Allí te contaré todo lo que necesitas saber sobre LINK y cómo aseguran la confiabilidad de los datos aportados del exterior a la vez que aseguran la red e impulsan su token.

Tarifas eléctricas en dólares/KhW

Eso es todo por hoy. Te hago llegar un saludo.

Germán Malnero
Para Cripto en tu Idioma

Entradas recientes

TRIPLE AMENAZA: Los 3 factores detrás del desplome cripto

En un febrero que ya es el más bajista para Bitcoin desde 2014, analizamos las…

26 febrero, 2025

Cómo saber que tu stop loss va a saltar

En esta nota, te contamos cómo comprender aún más el funcionamiento de una de las…

25 febrero, 2025

Un nuevo máximo para el S&P y una caída libre

Días atrás, uno de nuestros especialistas te contaba a través de nuestra Membresía Trading que…

21 febrero, 2025

El S&P sigue insistiendo en un nuevo récord

El principal índice búrsatil a nivel mundial que mide las principales 500 empresas de Estados…

18 febrero, 2025

Libra: ¿qué pasa hoy con el anuncio que sacudió al mercado?

Mientras Bitcoin retrocede a USD 95.500 y Solana cae a USD 178, el mercado está…

17 febrero, 2025

La sombra bajista que podría impulsar a Ethereum

Con las posiciones cortas aumentando un 500% desde noviembre y un diferencial histórico frente a…

13 febrero, 2025