Cripto en tu Idioma

Lo que debes saber sobre Metamask

MetaMask es la wallet descentralizada preferida por los criptoinversores. Ya superó los 10 millones de usuarios activos mensuales. Hoy aprenderás qué es y cómo funciona la billetera que facilita el uso de aplicaciones descentralizadas desde los navegadores web.

 

Querido lector.

Las criptomonedas nos invitan a pensar en un sistema financiero sin instituciones que gestionen el capital de las personas.

Sin bancos que guarden y administren el capital, sin instituciones financieras que sean los garantes de instrumentos de inversión, sin Bancos Centrales que regulen el precio del dinero.

Y este sistema financiero descentralizado es una realidad hoy mismo.

Con la misma facilidad con la que envías un correo electrónico puedes transferir tus criptomonedas desde una cuenta a otra, realizar un pago, una inversión, obtener un préstamo u ofrecer liquidez y cobrar un interés por ello.

Lo mejor es que estas transacciones están respaldadas por la tecnología blockchain, que al ser encriptada, es segura y trazable.

En el mundo cripto los bancos no existen. Tú eres dueño y responsable por la gestión de tu dinero. Tus oportunidades de inversión no están limitadas por los instrumentos disponibles en tu jurisdicción, sino por cualquier oferta financiera disponible en este ecosistema en todo el globo.

Pero para poder hacer esto, debes utilizar wallets descentralizadas, que operan desde una blockchain y donde puedes guardar y gestionar tus criptos.

Las wallets descentralizadas utilizan avanzadas técnicas de cifrado de las blockchain para otorgar y garantizar seguridad a los usuarios.

Por eso, hoy Germán Malnero te enseñará qué es y cómo funciona Metamask, una de las wallet descentralizadas más utilizadas en el mundo cripto.

En un solo producto, MetaMask provee utilidades esenciales: es al mismo tiempo una wallet cripto y un enlace para aplicaciones blockchain.

Con más de 10 millones de usuarios activos mensuales y versiones desktop y mobile (Android e iOS), MetaMask es una de las billeteras más populares. Y hoy aprenderás a utilizarla.

Te invito a ver este video que preparó Germán Malnero para Cripto en tu Idioma, en donde te contará más sobre sus ventajas y cómo empezar a operar con ella.

¡Qué lo disfrutes!

Sabrina Alani

Managing editor de Inversor Global

 

Entradas recientes

Lo gratis cuesta caro: la peligrosa ilusión que seduce a millones

En Estados Unidos crece la idea de que la solución a los problemas es recibir…

15 septiembre, 2025

SOL: una cripto en la cresta de la ola

Solana alcanzó un TVL de ~USD 12.1 mil millones impulsado por Jupiter Lend, mayor interés…

15 septiembre, 2025

Aprende a pensar como un tiburón del mercado

El mercado financiero es como un océano: mientras los pequeños peces nadan en la superficie,…

15 septiembre, 2025

La estrategia perfecta o el verdadero santo grial del trading

Muchos traders inician su camino buscando la “estrategia perfecta”, esa fórmula mágica que nunca falla.…

4 septiembre, 2025

WLFI: el token de Trump que genera polémica

En los últimos días debutó WLFI, la criptomoneda vinculada al ecosistema de Donald Trump. Su…

4 septiembre, 2025

Lo que la mayoría de los “indexadores de mercado” entiende mal

La tecnología domina al S&P 500 como nunca antes, pero esa concentración podría traer problemas…

4 septiembre, 2025