Cripto en tu Idioma

Ethereum, la cripto del momento que nadie está nombrando

Ethereum es la segunda criptomoneda en términos de capitalización y conforma el ecosistema de aplicaciones descentralizadas más grande de todo el espacio cripto. El análisis de su desempeño en estos meses nos muestra que puede ser una gran inversión a mediano y largo plazo.

 

A pesar de las fuertes correcciones del mercado de los últimos meses, y teniendo en cuenta la volatilidad propia de un mercado de capitalización tan baja (USD 1,3 billones de dólares actualmente), ethereum (ETH) y bitcoin (BTC) se han mostrado muy fuertes durante este duro contexto.

En estos meses, mucho capital ha sido transferido de altcoins y monedas estables a la “seguridad” de estos dos criptoactivos de gran aceptación.

Por más que ninguna inversión en cripto sea segura, Ethereum y Bitcoin son las menos volátiles y confiables de todas las criptos cotizantes, y eso le garantiza mucha “seguridad” a los inversores.

Es por eso que veremos en este informe algunas razones detrás de la poca volatilidad de Ethereum y porqué es tan importante para el ecosistema en general.

 

La oferta de estabilidad

Con todo lo ocurrido en Terra, es importante mencionar qué relación tiene Ethereum con las stablecoins, las criptomonedas diseñadas para mantener su paridad con alguna moneda fiduciaria, por lo general, el dólar.

Las stablecoins son muy importantes porque actúan como una cobertura contra la volatilidad y permiten a los usuarios “retirar dinero” sin tener que abandonar el ecosistema.

Pero existe una gran variedad de stablecoins con diferentes lógicas económicas para sostener ese valor.

En total, las stablecoins construidas en la red de Ethereum tienen una capitalización de mercado de USD 180.000 millones, y hay más de 20 tipos.

 

El 75% de las stablecoins son utilizadas en la blockchain Ethereum.

 

Tether (USDT/USD) es la moneda estable mayor por capitalización de mercado y se emite en la red de Ethereum (ERC-20), Bitcoin (Omni y Liquid Protocol), EOS y Tron.

Utilizar stablecoins que conviven en la red de Ethereum podría ser la manera más segura de capitalizarse actualmente ya que el grado de descentralización es mayor y eso dificulta que ocurran manipulaciones de mercado o que pierdan la paridad debido a turbulencias, como sucedió con TerraUSD.

 

Ethereum se vuelve veloz y verde

Además de esta descentralización, la red de Ethereum cambiará su algoritmo de consenso de Proof of Work a Proof of Stake. Estos son los dos métodos de consenso más populares que utilizan las blockchains como Bitcoin o Ethereum para la validación de bloques.

Es decir, la forma en la que se registran los bloques de la blockchain, que define su capacidad, velocidad y posibilidad de crecimiento a medida que crece el mercado (uno de las principales limitantes de Ethereum actualmente).

La migración a este nuevo tipo de minado representará una nueva época en Ethereum, la época ecológica.

La forma actual de minado, Proof of Work, consume grandes cantidades de energía y resulta en una de las principales críticas para su implementación, debido a su impacto climático.

Se estima que esta nueva actualización, también conocida como ETH 2.0, consumirá un 99,5% menos de energía.

Relación de consumo de energía por transacción
(Fuente: The Merge)

Además del aspecto efectivo de esta migración, es un gran incentivo para los inversores que buscan opciones de largo plazo y se enfocan en las industrias verdes.

 

El ecosistema más sólido de cripto

Por último, Ethereum es hogar de una infinidad de aplicaciones descentralizadas, tokens y NFTs. Todos los días se lanzan docenas de nuevos protocolos con el objetivo de promover el uso de Ethereum.

Su blockchain es la más utilizada actualmente. Cuenta con más de 3.000 “dApps” (aplicaciones descentralizadas) y 200.000 tokens.

Ya sea directa o indirectamente, cada uno de estos tokens y protocolos afectan y aportan al valor de Ethereum, que resulta la blockchain elegida por la gran mayoría de desarrolladores para construir.

Fuente: @ pastry, Twitter

 

Ethereum es de lo mejor cuando se habla de desarrollo. Ninguna otra blockchain se le acerca.

Se estima que Ethereum tiene más de 4.000 desarrolladores activos mensuales, mientras que Bitcoin tiene aproximadamente 700.

También, la gran mayoría de proyectos de Gaming se están desarrollando en Ethereum o redes que funcionan compatibles con Ethereum.

Cantidad de desarrolladores mensuales por ecosistema
Fuente: Electric Capital

 

Como se puede ver, Ethereum le saca una ventaja enorme a todas las demás blockchains en cuanto a desarrollo.

En conclusión, estamos en un contexto muy difícil del mercado, sin embargo, Ethereum se mostró muy fuerte y estas son las principales razones detrás de esta solidez.

Los precios pueden bajar en el corto plazo, debido a la especulación y el miedo general en un contexto duro a nivel mundial. Es natural.

Sin embargo, las inversiones deben estar basadas en fundamentos que nos permitan sostener una decisión de capital hacia el futuro con el menor riesgo posible.

La tecnología blockchain tiene los fundamentos suficientes para crecer y hoy, Ethereum es el proyecto que mejor desarrolla y lleva adelante esta tecnología.

La mayoría de los analistas coinciden en que todavía no hemos visto el piso de la actual corrección, impulsada por los gobiernos que buscan disminuir la inflación y volver a valorizar sus monedas.

Sin embargo, cripto ha llegado para quedarse. Y si así lo consideras, con los ojos puestos en los próximos años, aprovechar estos precios (y estos momentos) para acumular ETH como estrategia frente a la volatilidad pero sin perder la oportunidad cripto podría ser una gran idea.

 

Te dejo un saludo.

 

Santiago Coates

Para Cripto en tu Idioma

Entradas recientes

TRIPLE AMENAZA: Los 3 factores detrás del desplome cripto

En un febrero que ya es el más bajista para Bitcoin desde 2014, analizamos las…

26 febrero, 2025

Cómo saber que tu stop loss va a saltar

En esta nota, te contamos cómo comprender aún más el funcionamiento de una de las…

25 febrero, 2025

Un nuevo máximo para el S&P y una caída libre

Días atrás, uno de nuestros especialistas te contaba a través de nuestra Membresía Trading que…

21 febrero, 2025

El S&P sigue insistiendo en un nuevo récord

El principal índice búrsatil a nivel mundial que mide las principales 500 empresas de Estados…

18 febrero, 2025

Libra: ¿qué pasa hoy con el anuncio que sacudió al mercado?

Mientras Bitcoin retrocede a USD 95.500 y Solana cae a USD 178, el mercado está…

17 febrero, 2025

La sombra bajista que podría impulsar a Ethereum

Con las posiciones cortas aumentando un 500% desde noviembre y un diferencial histórico frente a…

13 febrero, 2025