La dominancia de Bitcoin es uno de los indicadores más importantes —y menos conocidos— para entender cómo se mueve el dinero dentro del mercado cripto. En esta edición, Iñaki Apezteguia te explica cómo funciona, qué señales debes mirar y qué oportunidades podrían estar por delante.
Por Iñaki Apezteguia
En el universo de las criptomonedas, entender los ciclos y comportamientos del mercado puede marcar la diferencia entre estar en el lugar correcto en el momento justo… o llegar tarde a la fiesta. Y dentro de las métricas más útiles para descifrar esos movimientos, hay una que destaca por su capacidad de anticipar grandes cambios: la dominancia de Bitcoin. Este indicador, aunque muchas veces pasa desapercibido, es una especie de termómetro del riesgo en el mercado cripto. Te permite saber cuándo los inversores están buscando refugio… y cuándo están listos para ir en busca de mayores retornos en proyectos más riesgosos. En pocas palabras, es una brújula que puede guiarte hacia las altcoins con mayor potencial, si sabes leerla. ¿Qué es la dominancia de Bitcoin? La dominancia de Bitcoin es un porcentaje que refleja qué parte del total del mercado de criptomonedas está representada por Bitcoin. Se calcula dividiendo la capitalización de mercado de Bitcoin entre la capitalización total de todas las criptomonedas. Por ejemplo, si el mercado total cripto vale USD 2,2 billones y Bitcoin representa 1,2 billones, su dominancia sería del 54%.
Pero más allá de la fórmula, lo importante es lo que este número dice sobre el comportamiento de los inversores. Una dominancia alta indica que el capital está fluyendo hacia Bitcoin, considerado el activo más seguro del ecosistema. Una dominancia baja, en cambio, sugiere que los inversores están apostando por altcoins —proyectos más pequeños, más volátiles, pero con mayor potencial de ganancia.
¿Qué señales nos da este indicador?
La dominancia de Bitcoin no solo te muestra qué está pasando en el mercado en este momento, sino que también te ayuda a anticipar lo que podría venir después.
Veamos tres usos clave:
Cuando el mercado se pone tenso —por ejemplo, tras una caída fuerte o un evento macroeconómico negativo—, los inversores suelen replegarse hacia Bitcoin. Esto hace subir su dominancia.
En cambio, cuando reina el optimismo y vuelve el apetito por el riesgo, el dinero fluye hacia altcoins, buscando mayores retornos. Eso hace bajar la dominancia.
Si ves que la dominancia está subiendo, quizás sea buen momento para ser más conservador.
Si empieza a bajar, puede estar gestándose una oportunidad en altcoins. Es en ese momento donde comienzan las llamadas “altcoin seasons”, periodos en los que las altcoins superan ampliamente a Bitcoin en rendimiento, y que ahora estamos esperando que comience.
Históricamente, después de los grandes rallies de Bitcoin, suele venir un movimiento lateral o de consolidación. Y es ahí donde las altcoins aprovechan para despegar.
¿Cómo afecta la dominancia de BTC al resto del mercado?
La dominancia no solo habla de Bitcoin. También impacta directamente en las altcoins, esas criptomonedas alternativas que incluyen desde Ethereum hasta los proyectos más nuevos de DeFi, infraestructura, IA, y más.
Cuando la dominancia de BTC sube:
Cuando la dominancia baja:
En definitiva, seguir la evolución de este indicador puede ayudarte a posicionarte mejor en el ciclo. Porque cuando se acerca una altcoin season… las ganancias pueden multiplicarse.
Entonces… ¿cuándo conviene invertir en altcoins?
Si bien no hay una fórmula mágica para anticipar con precisión los movimientos del mercado, hay ciertos momentos que históricamente se han mostrado favorables para apostar por altcoins.
Te menciono algunos de los más relevantes:
¿Qué puedes hacer hoy con esta información?
La dominancia de Bitcoin es una brújula poderosa. Y aunque no es una señal de entrada o salida por sí sola, puede ayudarte a construir una estrategia mucho más inteligente dentro del universo cripto.
Iñaki Apezteguia Para Zoom de Mercado
|
---|
|