El éxito de eToro en su salida a bolsa no es solo un caso de éxito empresarial. Es una validación de que el trading minorista llegó para quedarse.
Por Alexandra Perdomo
La semana pasada ocurrió algo transcendental para el mundo del trading. La empresa israelí eToro, de la que seguramente has escuchado alguna vez, debutó en el Nasdaq (la segunda bolsa de valores electrónica automatizada más grande de Estados Unidos) eToro es una plataforma de inversión en línea que permite a los usuarios comprar y vender una variedad de activos financieros, como acciones, criptomonedas, divisas (forex), índices, materias primas y ETFs (fondos cotizados en bolsa).
Fue fundada en 2007 y es especialmente conocida por su enfoque en el “social trading” o trading social.
Ahora, el debut de eToro en el Nasdaq es el nuevo símbolo de la revolución del inversor individual.
En un momento en que muchos daban por terminado el auge del trading minorista (hecho por personas como tú), la plataforma israelí eToro demostró lo contrario con un debut explosivo en el Nasdaq, durante el cual vio su precio por acción aumentar casi un 30%. Hoy las acciones de eToro Group Ltd (ETOR) cotizan cerca de los USD 64.
Pero más allá de los números del mercado, lo que verdaderamente representa este evento es un cambio de paradigma: la consolidación del inversor retail como protagonista global.
Y es en este punto donde queremos hacer especial énfasis. Porque somos traders individuales, y desde Inversor Global hemos apostado por esto durante años.
Ofrecemos a nuestros suscriptores distintas estrategias de trading que tienen el objetivo de brindarles la oportunidad de conseguir las ganancias que durante mucho tiempo fueron exclusivas de los grandes jugadores del mercado, que solo estaban disponibles para las grandes instituciones.
Que hoy cualquier trader minorista puedas obtener retornos a través de nuestras estrategias de trading, y que podamos compartir este momento clave en la historia, mientras seguimos ayudando a miles de inversores a mejorar su vida financiera, nos pone sumamente contentos y nos hace seguir trabajando diariamente por ser cada vez mejores.
Entendamos el contexto y la dimensión de esta IPO
Una IPO (siglas en inglés de Initial Public Offering) es una Oferta Pública Inicial, es decir, el proceso mediante el cual una empresa privada sale a la bolsa por primera vez para ofrecer sus acciones al público e inversionistas institucionales.
Cuando una empresa decide hacer una IPO, lo hace con la idea de recaudar capital para expandirse, pagar deudas o financiar nuevos proyectos, dar liquidez a los accionistas actuales (fundadores, empleados, inversores), a Aumentar su visibilidad y credibilidad en el mercado y/o usar sus acciones como moneda de cambio en adquisiciones o como parte de la compensación a empleados.
Lo que sucede en una IPO es que la empresa trabaja con bancos de inversión para establecer el precio y la cantidad de acciones que ofrecerá.
Se registra ante los reguladores (como la SEC en Estados Unidos), lanza una campaña de promoción (llamada roadshow) y finalmente, empieza a cotizar en una bolsa (como el NYSE o Nasdaq), y cualquier persona puede comprar acciones.
Ahora, eToro no es simplemente otra empresa de tecnología financiera que sale a bolsa. Su historia —y su éxito— reflejan una transformación profunda en el acceso a los mercados.
Con más de 3 millones de usuarios activos mensuales y presencia en más de 100 países, eToro fue pionera en construir una plataforma que combina trading, redes sociales e inversión colaborativa.
La función de “copy trading” que permite replicar automáticamente las estrategias de otros usuarios, democratizó el acceso a decisiones de inversión que antes eran patrimonio exclusivo de traders profesionales o fondos institucionales.
En Inversor Global también empleamos este tipo de automatización para las distintas estrategias de trading que ofrecemos a nuestros suscriptores. Porque les brindamos la facilidad de poder invertir su dinero y no tener que preocuparse por nada.
Según datos de eToro, más del 55% de las cuentas activas en 2023 hicieron uso de estas herramientas sociales. Esto no solo habla de adopción tecnológica, sino también de una cultura financiera más participativa, informada y empoderada.
Una cultura que ya conoces, solo por ser parte de Inversor Global y recibir nuestros contenidos gratuitos.
El mercado cambia… y los inversores también
El debut bursátil de eToro llega en un contexto en el que otras grandes empresas del mundo cripto y fintech —como Coinbase o Robinhood— comienzan a ser aceptadas en el establishment financiero. La inclusión de Coinbase en el S&P 500, las señales de desregulación cripto en Estados Unidos y el renovado apetito por las IPOs están trazando un nuevo mapa.
Y en ese nuevo mapa, nuestro papel como inversores individuales ya no es de actores secundarios. La narrativa cambió. Ya no se trata de ver cómo los grandes jugadores mueven los hilos desde Wall Street.
Hoy, cualquier persona con acceso a un teléfono puede participar, aprender, seguir estrategias y tomar decisiones con impacto real sobre su futuro financiero.
Tú ya nos conoces, has leído sobre nuestros servicios, las estrategias, incluso conoces a parte de nuestro equipo de trabajo.
Un hito, muchas oportunidades
El éxito de eToro en su salida a bolsa no es solo un caso de éxito empresarial. Es una validación de que el trading minorista llegó para quedarse.
Y para quienes entiendan esta tendencia y sepan aprovecharla, se abre una nueva era de oportunidades. Porque en el mundo de las finanzas, cuando el acceso se amplía, el potencial se multiplica.
Esta IPO no marca el final de una etapa. Marca el inicio de una más inclusiva, transparente y poderosa. Y los próximos grandes protagonistas estamos haciendo lo que tenemos que hacer: operando y aprovechando las oportunidades del mercado.
La pregunta que importa ahora es: ¿lo estás aprovechando tú?
La oportunidad de ser parte de la historia está en tus manos.
La Membresía Trading Gold de Inversor Global puede significar tu primer gran paso en el mundo del trading, ese que justo está pasando por un momento histórico que nos da una pequeña muestra de lo mucho que está por venir.
Alexandra Perdomo Para Zoom de Mercado
|
|
|