|
---|
Durante mis últimas columnas he venido hablando bastante sobre dos grandes razones por las que soy optimista respecto de este año.
La primera es el boom de productividad que ocurre en Estados Unidos (los trabajadores estadounidenses están haciendo más con menos).
La segunda son las políticas pro-negocios de la administración entrante de Donald Trump, que asume el próximo lunes.
(Los recortes de impuestos, la desregulación, las Zonas de Oportunidad y un menor desperdicio en el gasto gubernamental impulsarán un mayor crecimiento económico y mayores ganancias corporativas).
Sin embargo, estas razones no han sido convincentes para algunas personas.
Algunos de mis suscriptores nos escribieron para decir que se necesitaría mucho más que eso para cambiar todas las tendencias negativas en este país.
Solo puedo asumir que estos son nuevos. Porque regularmente me esfuerzo en señalar que las cosas no están ni cerca de ser tan malas como la mayoría de la gente asume.
Es cierto, los años de Joe Biden no serán recordados con cariño por millones de estadounidenses.
Hechos comola humillante retirada de Estados Unidos de Afganistán, la inflación más alta en 40 años, USD 8,1 billones en nueva deuda y una virtual conspiración para ocultar su deterioro cognitivo dejaron una fuerte impresión en los votantes.
Y eventualmente lo forzaron a salir de la contienda.
Sin embargo (….)
(… ) el estado de nuestra economía, la nación e incluso el mundo difícilmente es tan terrible como se retrata en los medios – especialmente en las redes sociales.
Algunos ejemplos:
- La economía de Estados Unidos es la envidia del mundo, creciendo a una tasa anual del 3,1% en el tercer trimestre de 2024
- Estados Unidos es la única economía importante del mundo que está creciendo más rápido después de la pandemia que antes de ella
- Los empleos están aumentando, los salarios están subiendo y la inflación – aunque aún demasiado alta – está solo a una fracción de punto del objetivo del 2% de la Reserva Federal
- El desempleo está cerca de un mínimo de 50 años
- El sector manufacturero de Estados Unidos tiene más empleos que en cualquier momento desde la administración de George W. Bush
- No hay tropas estadounidenses en guerra en el extranjero
- Suecia se unió a la OTAN el año pasado y Finlandia se unió en 2023, fortaleciendo la alianza
- Dos problemáticos mundiales – Rusia e Irán – están enfrentando muchos problemas. Rusia está perdiendo cerca de 1.500 soldados al día en Ucrania. Irán ha visto la devastación de dos representantes – Hamas y Hezbollah – y la caída de otro aliado, Bashar al-Assad, en Siria
- A pesar de lo que se puede ver en l as noticias, Estados Unidos tiene la tasa más baja de crímenes violentos en más de 50 años
- Las muertes por sobredosis de drogas han caído por primera vez en años, desplomándose un 17% en 2024
- El “vapeo” juvenil está en su nivel más bajo en una década
- La crisis de obesidad se estabilizó con la introducción de medicamentos inyectables para la pérdida de peso
- La IA ya está comenzando a reducir los costos de atención médica, mejorar los resultados de pruebas y acelerar el descubrimiento de medicamentos
- Ha habido varios avances médicos recientemente. La FDA aprobó donanemab, un nuevo tratamiento para la enfermedad de Alzheimer temprana. Un nuevo tratamiento para el cáncer cervical muestra resultados prometedores. Y la primera vacuna personalizada contra el cáncer de ARNm del mundo entró en ensayos
- La expectativa de vida global continúa aumentando
- La pobreza global extrema ha disminuido del 36% en 1990 al 9% hoy
- Y las emisiones de carbono de Estados Unidos continúan disminuyendo. Ahora están 17% por debajo de los niveles de 2005
Sí, también hay muchas cosas terribles sucediendo en el mundo hoy.
Pero, como inversor, necesitas equilibrar las malas noticias con una comprensión de las tendencias positivas también.
No está de más que en Occidente nos detengamos ocasionalmente y reconozcamos que estamos viviendo vidas más largas, seguras, ricas y libres que cualquier otra población en la historia del mundo.
Los inversores globales tienen mucho por qué celebrar: las ventas y ganancias empresariales están en alza. También lo están los márgenes de ganancia. Y también los precios de las acciones.
El S&P 500 tuvo 57 cierres récord el año pasado.
¿Mi punto? Todos somos propensos a quejarnos sobre todas las cosas que están mal en el mundo.
Pero si vas a arriesgar tu capital duramente ganado en el mercado de acciones, necesitas apreciar también los desarrollos positivos.
Siempre ha habido problemas serios en el mundo. Y siempre los habrá.
Sin embargo, en muchos aspectos, la tendencia realmente es tu amiga.
Pero tienes que darte cuenta de ello si quieres aprovecharlo.
Alex Green
Para Inversor Global

Alex Green es uno de los asesores financieros e inversores más reconocidos en Wall Street. Por 16 años fue una figura clave en algunas de las instituciones financieras más importantes de Nueva York. A los 43 años se retiró para dedicarse a su verdadera pasión: transmitir sus conocimientos y estrategias a lectores de todo el mundo. Es editor de MicroCap Trader en Inversor Global.