Indice del articulo
Si querés comprar Ethereum en Argentina, primero debés conocer qué es y cómo funciona esta criptomoneda que maneja una de las tecnologías más potentes del mundo blockchain.
En 2025, Ethereum no solo sigue siendo la segunda cripto más importante del mundo (después de Bitcoin), sino que es la columna vertebral de miles de proyectos que utilizan contratos inteligentes, aplicaciones descentralizadas y tokens NFT.
En este artículo te explicamos qué es Ethereum, cómo invertir en esta cripto desde Argentina y cuáles son los métodos más seguros para comprarla hoy.
¿Qué son las criptomonedas?
Las criptomonedas son monedas virtuales que pueden ser manejadas como otra divisa internacional, estando fuera del control del gobierno y de entidades financieras. Si bien es cierto que el mercado es relativamente reciente, ha experimentado una volatilidad importante motivado al gran número de intereses especulativos a corto plazo y las nuevas tecnologías.
En tiempos de alta volatilidad en los activos financieros del mundo, exceso de liquidez y bajas tasas de interés, las criptomonedas entraron al radar de los inversores menos sofisticados.
Los beneficios son destacables y pueden ser aprovechados si se hace un correcto uso de ellas y se evalúa las condiciones para operarlas:
- Al no estar vinculadas con la economía, ni a políticas gubernamentales de ningún país, le otorga la opción de transferencias libres en todo el mundo, con impuestos bajos y sin el control o aprobación de entidades financieras.
- Las operaciones de compraventa son sencillas. Se realizan de persona a persona sin necesidad de intermediarios. Pagar con criptomonedas es muy fácil, solo se tiene que escanear el código QR de quien va a recibir el pago. La privacidad de las operaciones se mantiene.
- La seguridad del saldo está garantizada porque los sistemas criptográficos de las monedas virtuales cuentan con amplio resguardo. Todas las operaciones quedan registradas de forma permanente en los blockchain. Con esto se busca prevenir la duplicación de los datos almacenados por los usuarios.
Invertir en criptomonedas o cripto activos es un objetivo alcanzable para muchas empresas y personas naturales, es la vía más expedita de invertir. Es la adquisición directa de un monto determinado a través de una casa de cambio y será depositado en una cartera digital.
¿Qué es Ethereum y para qué sirve?
Ethereum es una red descentralizada basada en tecnología blockchain que permite la creación de contratos inteligentes (smart contracts), aplicaciones (dApps), juegos, tokens y mucho más.
La criptomoneda nativa de esta red se llama Ether (ETH) y se utiliza para pagar comisiones dentro del ecosistema y como medio de inversión.
A diferencia de Bitcoin, que fue creada solo como reserva de valor, Ethereum es un verdadero ecosistema digital que sigue creciendo. En 2025, con la implementación de Ethereum 2.0, la red es mucho más rápida, barata y sostenible, lo que consolidó su liderazgo en el mundo cripto.
¿Cómo comprar Ethereum desde Argentina en 2025?
Hoy en día, existen diferentes formas de invertir en Ethereum desde Argentina. A continuación, te mostramos las más populares y seguras:
1. Plataformas de intercambio (Exchanges)
Podés usar exchanges centralizados para comprar ETH con pesos, dólares o stablecoins. Algunos de los más usados en Argentina en 2025 son:
-
Binance
-
Ripio
-
Buenbit
-
Lemon Cash
-
Bitso
Estos exchanges te permiten fondear tu cuenta con transferencias bancarias, Mercado Pago, tarjetas o incluso cripto desde otras billeteras. Luego, podés comprar Ethereum en cuestión de minutos.
2. P2P (Persona a Persona)
Otra opción es comprar ETH directamente a otra persona usando plataformas P2P. En este caso, se acuerda un precio y un método de pago (transferencia, efectivo, etc.), y se realiza la operación.
⚠️ Consejo: si usás P2P, hacelo en plataformas confiables como Binance P2P, que ofrecen mecanismos de seguridad como escrow (bloqueo temporal del cripto hasta que se confirma el pago).
3. Cajeros automáticos de criptomonedas
En algunas ciudades de Argentina ya existen cajeros automáticos cripto que permiten comprar ETH en efectivo o con tarjeta. No es la opción más barata, pero puede ser útil si querés operar en persona y de forma rápida.
4. Aplicaciones móviles
Plataformas como Lemon, Belo, Ripio o Buenbit tienen apps desde las que podés comprar Ethereum con solo unos toques. Además, te permiten usar tu ETH para pagar en comercios, ganar recompensas y participar en programas DeFi.
¿Cuánto cuesta 1 Ethereum en 2025?
El precio de Ethereum cambia constantemente según la oferta y la demanda del mercado. En agosto de 2025, Ethereum cotiza entre USD 3.100 y USD 3.500, aunque este valor puede variar día a día.
⚠️ Importante: además del precio de ETH, también tené en cuenta las comisiones que cobra cada plataforma por operar, retirar o convertir criptomonedas.
¿Es legal comprar Ethereum en Argentina?
Sí, comprar Ethereum en Argentina es legal. La compra, tenencia y venta de criptomonedas no está prohibida, aunque desde 2024 existe un marco regulatorio que exige declarar operaciones mayores a ciertos montos ante AFIP.
Lo ideal es asesorarte bien y operar en plataformas registradas o con buena reputación. Además, podés declarar tus tenencias en cripto como parte de tu patrimonio en las declaraciones juradas anuales.
¿Dónde guardar mis Ethereum?
Una vez que comprás Ethereum, podés guardarlos en:
-
Billeteras custodial (en exchanges): más prácticas, pero menos seguras a largo plazo.
-
Billeteras no custodial (tipo MetaMask o Trust Wallet): vos tenés las claves privadas y el control total.
-
Cold wallets (Ledger, Trezor): dispositivos físicos que protegen tus ETH fuera de línea. Ideales para quienes invierten a largo plazo.
Conclusión
Si estás buscando cómo comprar Ethereum en Argentina en 2025, hoy tenés más opciones que nunca. Plataformas confiables, métodos de pago locales, apps móviles y una comunidad cripto en crecimiento hacen que invertir en ETH sea cada vez más accesible.
Eso sí, como en toda inversión, es clave informarse bien, elegir plataformas seguras y no invertir dinero que no estés dispuesto a perder.
